img Leseprobe Leseprobe

La guerrilla de celuloide: resistencia estética y militancia política en el cine español (1967-1981)

Roberto Arnau Roselló

EPUB
39,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

GRIN Verlag img Link Publisher

Sachbuch / Film: Allgemeines, Nachschlagewerke

Beschreibung

Tesis Doctoral / Disertación del año 2006 en eltema Filmología, Nota: 10, Universitat Jaume I, Idioma: Español, Resumen: En la actualidad, cuando la realidad del mundo se ha visto reducida a un simulacro, cuando se ha desvinculado de tal modo la imagen de la reflexión y de la acción, cuando el poder se regocija en su propio espectáculo, y sus mecanismos se valen de la imagen de un modo perversamente sutil, se nos antoja urgente un ejercicio de investigación que reabra debates que se pretendían cerrados y permita aportaciones presentes en el tan resbaladizo terreno de la representación fílmica y su componente político. La progresiva implantación en el terreno audiovisual de una visión orientada inequívocamente a la industria y al rendimiento económico, que comprende el arte como un producto cultural mercantilizable, es hoy un hecho consumado. En nuestra investigación pretendemos dar cuenta de algunos aspectos de la estrecha vinculación entre imagen y poder político como parcela particular de una más amplia relación entre arte e intervención política. Nuestro punto de vista de partida se basa en el análisis de algunas de las tendencias del cine documental en la historia que han puesto de manifiesto una actitud de beligerancia política y estética. Nos interesa de estas estéticas el hecho de que no son homogéneas, ni estáticas, que están en constante evolución y cambian según su procedencia. Sus autores son creadores cinematográficos que frecuentan e incluso participan de otras actividades artísticas y movimientos culturales o políticos, lo cual inserta su práctica en un contexto socio-cultural más amplio en el que interaccionan e influyen a la vez que son influidos. Implementan estrategias de representación diversas que se sitúan en planos discursivos muchas veces contrapuestos. Suponen, pues, una particular investigación de las potencialidades expresivas, políticas, poéticas, sociales y psicológicas del dispositivo cinematográfico. También el contexto de marginalidad en el que se gestan algunas de las prácticas que nos proponemos investigar supone un elemento de sustancial importancia. Precisamente esa trasgresión estética y/o militancia que impregna estas obras hace que la investigación avance se concrete y desarrolle en un momento particular de la historia del cine español. Nos detendremos en analizar las diferentes experimentaciones estético políticas que se llevaban a cabo en la España tardofranquista desde mediados de los años sesenta y durante la década de los setenta hasta la transición a la democracia.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Scream Queer 2
Javier Parra
Cover Pasolini inactual
Giacomo Marramao
Cover El actor de cine
José Alberto Lezcano
Cover Colores de cine
Charles Bramesco
Cover Cine: lecciones de libertad
Javier de Lucas Martín
Cover Nadie es perfecto
Rufo Caballero
Cover Los caminos de la imagen
Edgardo Gutiérrez
Cover La experiencia del cine de Lucrecia Martel
Natalia Christofoletti Barrenha
Cover El tiempo de los amnésicos
Teresa Sorolla Romero

Kundenbewertungen