img Leseprobe Leseprobe

Estado de México

instituciones, políticas públicas y actividad productiva

Pablo Mejía Reyes, Cecilia Cadena Inostroza

EPUB
5,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

El Colegio Mexiquense img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Staatslehre und politische Verwaltung

Beschreibung

Los autores destacan que las instituciones, entendidas como reglas de juego que marcan los límites entre lo permitido y lo prohibido, son las que posibilitan la forma y contenido de las prácticas productivas y el comportamiento de los actores, no sólo en lo económico, sino también en lo social y político. En este libro se muestran las instituciones relacionadas con diversos aspectos del desarrollo y de la organización de la sociedad que facilitan la entrada para que diversos actores confluyan en los procesos políticos, sociales, ambientales, productivos y se vinculen con una forma de desarrollo. Argumentan que el Estado moderno es sin duda la institución formal por excelencia y que los organismos de sus distintos niveles tienen a su cargo el cumplimiento de las múltiples labores que contribuyen al desarrollo de la vida social con un cierto grado de normalidad, aun cuando las instituciones se han ido transformando en el transcurso del tiempo para responder a las necesidades y problemáticas específicas de cada sociedad. Aseguran que el Estado cumple funciones que no sólo facilitan la actividad económica, sino que pueden tener efectos adversos en un ambiente de enrarecimiento institucional relacionado con la seguridad y el mantenimiento del orden público. Advierten que la ausencia del Estado en estas labores puede significar mayores costos e ineficiencia para los agentes económicos en el desarrollo de sus acciones, en el mejor de los casos, y la obstaculización de sus actividades en casos extremos. Ante las transformaciones que el mundo ha experimentado durante las últimas décadas, dicen, en el Estado de México los retos para el desarrollo no son distintos cuando se enfrenta a una amplia problemática ante los vínculos con el exterior, la gobernanza, las políticas públicas para el desarrollo de actividades de forma regulada, la transparencia, la rendición de cuentas y, con la urgencia de un eficiente funcionamiento del gobierno a partir de la introducción, cada vez más presente de las tecnologías de la información y comunicación, y el impulso de la actividad productiva. El lector tiene en sus manos un libro que reúne un conjunto de trabajos cuyo objetivo es analizar algunas expresiones socioeconómicas de la entidad para comprender su dinámica y ofrecer información para el diseño de políticas y estrategias que se traduzcan en un mejor nivel de bienestar para sus habitantes.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Lecturas de Derecho de Tierras
María del Pilar García Pachón
Cover Nacional y popular
Julieta Pacheco
Cover Gildokracia
Alfredo Cornejo
Cover Úselo y tírelo
Eduardo Galeano
Cover El maquiavelismo degollado
Luis FelipeJiménezjiménez

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Economía, Estado de México, Industria manufacturera, México (Estado), Microempresas, Transparencia y rendición de cuentas, Instituciones públicas y gobierno abierto, Instituciones y gobernanza