img Leseprobe Leseprobe

Hacia una bioética en expansión

Desde una perspectiva de derechos humanos y de género

Julieta Echeverría, Susana La Rocca, María Marta Mainetti, et al.

EPUB
10,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Fundación La Hendija img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Recht

Beschreibung

El contenido de este libro recopila el trabajo de investigación llevado a cabo en los últimos cinco años por el grupo de investigación Ética, Lenguaje y Epistemología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Se abordan temáticas propias de la Bioética, disciplina que surge en los años setenta en Estados Unidos, con el fin de humanizar las ciencias de la salud, de acortar las distancias entre ciencia y valores. Los ejes temáticos en los que se encuadraron las investigaciones han sido Bioética, Educación, Género, Salud Mental y Salud Pública desde una perspectiva de Derechos Humanos. La primera sección, titulada Bioética, perspectiva de género y salud, aborda temas tales como los derechos reproductivos/no reproductivos, la violencia obstétrica, la identidad de género, la investigación con perspectiva de género y la Educación Sexual Integral. La segunda sección se aboca a los principios bioéticos en acción. Se enfoca en el en principio de autonomía, pensando en una autonomía relacional y en la autonomía progresiva, así como aplicada al proceso de fin de vida en las directivas anticipadas. También se aborda el principio de respeto por la diversidad cultural y la no discriminación en el campo de salud; y se focaliza en una característica central de la bioética como lo es la interdisciplina, en relación con el sistema judicial por un lado y con el de salud por el otro. La tercera sección se centra en la relación entre el derecho a la salud y los instrumentos teóricos que la bioética ofrece para el abordaje interdisciplinario de temas tales como cuidados parentales en niños internados, atención en el primer nivel de atención en salud durante la pandemia, el uso medicinal del cannabis, la relación de la salud mental y la solidaridad, la salud mental en el ámbito perinatal y la formación de profesionales con perspectiva bioética. Los diferentes problemas de la salud pública desarrollados desde la transversalidad de la bioética permiten visualizar un eje conecto: el respeto de los derechos humanos.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Entre la oratoria y la oralidad.
Ivonne Pérez Gutiérrez
Cover Responsabilidad civil del acreedor
Luisa Alexandra Torres Acosta
Cover Historia y justicia
Darío G. Barriera
Cover Los contratos estatales
Édgar González López
Cover Contratación estatal
Bertha Cecilia Rosero Melo
Cover Daño e interés
Manuel Grasso
Cover Imagen y Derecho de la Moda 2023-2024
Erika Alexandra Alarcón Araujo
Cover UPOV 1991
Miguel Ángel Rapela
Cover Ambiente y Niñez
Maria Elisa Rosa
Cover Propiedad horizontal
Ismael Hernando Arévalo Guerrero

Kundenbewertungen

Schlagwörter

derechos reproductivos, principios bioéticos, violencia obstétrica, Educación Sexual Integral, autonomía progresiva, autonomía relacional, ciencia y valores, género y salud, salud mental y solidaridad, pandemia, legislación, diversidad cultural, identidad de género, uso medicinal del cannabis