img Leseprobe Leseprobe

El gobierno de la incertidumbre

La política financiera en Buenos Aires desde el Virreinato a la Confederación

Martín Wasserman, Roberto Schmit

PDF
10,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Prometeo img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Politikwissenschaft

Beschreibung

El Gobierno de la incertidumbre explora factores claves de la economía política de Buenos Aires entre mediados del siglo XVIII y mediados del XIX. El proceso de transición entre el orden virreinal y la emergencia de una nueva soberanía bonaerense permite estudiar las continuidades y cambios experimentados en el terreno de la fiscalidad, las políticas e instituciones financieras, los actores y las condiciones económicas tal como lo demuestran la evolución del mercado, las monedas y el comercio. Este libro propone un análisis histórico de largo plazo sobre la interacción entre una soberanía cambiante, una diversidad de gobiernos y una economía en transición, en la que tanto las condiciones institucionales y el desempeño de los mercados como la dinámica política y financiera ejercieron una incidencia mutua y bidireccional.   Roberto Schmit es Doctor en Historia y profesor de la UBA y de la UNGS. También es investigador del CONICET.  Ha escrito sobre cuestiones referidas a la producción rural, mercados, finanzas, comercio y políticas en la Argentina de los siglos XVIII y XIX. Es autor de más de cien publicaciones académicas, entre ellas, de los libros: Caudillos, política e Instituciones en los orígenes de la nación Argentina (2015), Los límites del progreso. Expansión rural en los orígenes del capitalismo argentino (2008) y Ruina y resurrección en tiempos de guerra (Prometeo, 2004).   Martín Wasserman es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET. Su trabajo analiza la historia financiera, fiscal y monetaria del Río de la Plata entre los siglos XVII y XIX, atendiendo a la dimensión relacional, al contexto sociocultural y a los cambios institucionales. Es autor de diversas obras académicas, entre las que se encuentra su libro Las obligaciones fundamentales. Crédito y consolidación económica durante la emergencia de Buenos Aires (Prometeo, 2018). Índice Introducción. Capítulo I. La plata del rey y el crédito del reino. El Real Situado de Buenos Aires y las finanzas locales en la defensa de la soberanía monárquica durante el siglo XVIII. Martín Wasserman. Capítulo II. Papeles virreinales en el ocaso del imperio. Endeudamiento ingobernable y crisis de la soberanía monárquica en el Río de la Plata. Martín Wasserman. Capítulo III. Monedas de papel para una nueva soberanía. La negociación del financiamiento a la Hacienda de Buenos Aires, entre la Revolución y el surgimiento de la banca bonaerense (1810-1826). Martín Wasserman. Primer epílogo. La negociación de la deuda entre el gobierno borbónico y la emergencia del Estado en Buenos Aires. Martín Wasserman. Capítulo IV. Cuestiones de alta política y de imperiosa necesidad. El Tesoro público, la deuda y los recursos financieros en Buenos Aires, 1824-1850. Roberto Schmit. Capítulo V. Los valores soberanos. Monedas, medios de pago y mercados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. Roberto Schmit Capítulo VI. El valor de las cosas. Los precios de los bienes y la inflación en Buenos Aires entre 1824 y 1850. Roberto Schmit. Segundo epílogo Las relaciones entre el tesoro, la moneda, los precios y el desempeño económico en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. Roberto Schmit. Consideraciones finales. Roberto Schmit y Martín Wasserman. Bibliografía. Los autores.

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Auditoría del mundo
Julio Luis Santo Sánchez
Cover Populismo neoliberal
Francisco Báez Rodríguez
Cover En qué creer
Otto Granados Roldán
Cover Asesinato
Fouad Sabry
Cover Victoria
Fouad Sabry
Cover Debellatio
Fouad Sabry

Kundenbewertungen

Schlagwörter

SIGLO XIX, SIGLO XVIII, Roberto Schmit, POLITICA OFICIAL, FINANZAS, politicia, gobierno, incertidumbre, AR, BUENOS AIRES, HISTORIA, Martín Wasserman, ARGENTINA, política