img Leseprobe Leseprobe

Buenas prácticas de Evaluación Formativa y Compartida en todas las etapas educativas

Víctor López-Pastor, Cristina Pascual-Arias, Miriam Sonlleva Velasco, et al.

EPUB
6,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Miño y Dávila img Link Publisher

Schule und Lernen / Sonstiges

Beschreibung

Todas las experiencias desarrolladas en este manual se han llevado a cabo dentro del Seminario Permanente de Evaluación Formativa y Compartida en Educación de Segovia (PID Transferencia universidad-escuela, de la Universidad de Valladolid), que trabaja a través de ciclos sistemáticos de Investigación-Acción. La propuesta recoge el conocimiento generado por los participantes del seminario, un grupo de docentes de todos los niveles educativos que forman parte de la Red de Evaluación Formativa y Compartida en Educación.  La obra está compuesta por veintiún capítulos organizados en tres grandes apartados. El primero de ellos plantea una justificación teórica sobre el valor de la EFyC en todas las etapas educativas y explica la trayectoria del seminario internivelar que da sentido a la experiencia que se publica. El segundo apartado recopila dieciocho experiencias de buenas prácticas de EFyC en Educación Infantil, Educación Primaria, Formación Profesional y Universidad, programadas y puestas en práctica por los docentes que participan en el seminario en los últimos cursos académicos, algunos marcados por la crisis sanitaria y social generada por la COVID-19. El texto termina con un último apartado dedicado a repasar las líneas de intervención del seminario, a analizar las enseñanzas vinculadas con la aplicación de sistemas de EFyC en el aula y a examinar el trabajo de grupo a través de los ciclos de Investigación-Acción.  Este libro invita a reflexionar sobre el valor de la puesta en práctica de sistemas de evaluación democráticos, dialógicos y centrados en el estudiante. La EFyC convierte la tarea de evaluar en un proceso de aprendizaje, tanto para el que aprende como para quien enseña, como ha quedado demostrado a través de las experiencias que se presentan.   Escriben: Raúl A. Barba-Martín, Emilio José Barrientos Hernán, Iván Bueno Pérez, Silvia Fernández Amaya, Carla Fernández Garcimartín, Teresa Fuentes Nieto, Isabel Fuentetaja Velasco, Sofía García Herranz, Cristina Gil Puente, Marcos Herranz Sancho, Víctor M. López-Pastor, Juan Carlos Manrique Arribas, Aroa Mediero González, Miriam Molina Soria, Vanesa Ortega-Quevedo, Cristina Pascual-Arias, Vanesa Reyes Alonso, Silvia Sánchez Valencia, Miriam Sonlleva Velasco, Cristina Vallés Rapp.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Como dijo Martín Fierro
Matías Emiliano Casas
Cover La senda de la mediación
Jorge de Prada de Prado
Cover Educar a una sociedad lectora
Myriam Gutiérrez-Zornoza
Cover Historia esencial de Valencia
Enrique Gallud Jardiel
Cover El suicidio de Occidente
Alicia Delibes Liniers
Cover El suicidio de Occidente
Alicia Delibes Liniers
Cover Educar para la vida
Pepe Menéndez

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Educación física, enseñanza online, gamificación, sistemas de evaluación democráticos, aprendizaje de la lecto-escritura, proceso de aprendizaje, Evaluación Formativa y dialogada, Google Suite, Expresión Corporal