img Leseprobe Leseprobe

El delincuente honrado

Gaspar Melchor de Jovellanos

EPUB
0,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Linkgua img Link Publisher

Belletristik / Dramatik

Beschreibung

El delincuente honrado es una comedia sentimental de Gaspar Melchor de Jovellanos alusiva a la reforma del código penal. Es un drama burgués, de los pocos que tuvieron éxito en España, sobre la injusticia de las leyes que condenaban por igual al retador y al retado en los duelos de honor. El delincuente honrado (1773), fue un símbolo de identidad entre las clases sociales que deseaban una renovación burguesa de las leyes y las costumbres. Considerada, incluso, «literatura comprometida». El objeto de este drama según el escritor es «descubrir la dureza de las leyes, que sin distinción de provocado y provocante castigan a los duelistas con pena capital». Baltasar Melchor Gaspar María de Jovellanos y Ramírez (Gijón, 5 de enero de 1744-Puerto de Vega, Navia, 27 de noviembre de 1811) fue un escritor, jurista y político ilustrado español. Estudió Gramática latina en Gijón y posteriormente, Filosofía en Oviedo. En 1761 se graduó en Derecho Canónico en la Universidad de Osma. Tras finalizar sus estudios, Jovellanos recibió el nombramiento de alcalde de cuadra de la Real Audiencia de Sevilla (1768). Durante su estancia en Sevilla, Jovellanos empezó a interesarse por la Ilustración debido a las tertulias de Pablo de Olavide. En una de estas tertulias surgió El delincuente honrado, de Jovellanos y El Precipitado, de Trigueros. A partir de la relación con Olavide, Jovellanos formará de los grupo de autores neoclásicos que propusieron la gran reforma del teatro español.

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Salomé
Oscar Wilde
Cover Entremeses
Miguel de Cervantes Saavedra
Cover Don Álvaro o la fuerza del sino
Ángel de Saavedra, Duque de Rivas
Cover Divinas palabras
Ramón María del Valle-Inclán
Cover El sí de las niñas
Leandro Fernández de Moratín
Cover Don Juan Tenorio
José Zorrilla
Cover Bajo mi Piel
Franciss Crespo
Cover EL JUICIO A DIOS
Nestor A. Suro Rojas
Cover Yerma
Federico García Lorca
Cover El Decamerón
Giovanni Boccaccio
Cover El público
Federico García Lorca
Cover Emma
Jane Austen
Cover Mariana Pineda
Federico García Lorca
Cover La casa de Bernarda Alba
Federico García Lorca
Cover El alcalde de Zalamea
Pedro Calderón de la Barca
Cover La Celestina
Fernando de Rojas

Kundenbewertungen

Schlagwörter

España, Teatro, linkgua