img Leseprobe Leseprobe

La ESI en la práctica

Trayectos y escenarios posibles: docentes que ponen el cuerpo

Daniel Kaplan

PDF
8,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Noveduc img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Schulpädagogik, Didaktik, Methodik

Beschreibung

La implementación de la ESI presenta muchas asignaturas pendientes que persisten como deudas del sistema educativo y de la sociedad en su conjunto, a pesar de los años transcurridos desde su promulgación. Este volumen ofrece aportes que recorren diferentes modalidades y niveles educativos. Responden a los debates que irrumpen en la escuela con mayor frecuencia: las maternidades y el deseo, las identidades de género, nuevas manifestaciones de violencia, las limitaciones del lenguaje estándar para visibilizar a las mujeres y al colectivo LGBTIQ+. También expone el desarrollo de experiencias y prácticas que evidencian la construcción de un saber didáctico original, que entrelaza los principios de la ESI con los contenidos curriculares vigentes y la compleja realidad de las aulas. Se destacan las propuestas provenientes de institutos de formación docente, imaginadas para que las nuevas generaciones de educadores y educadoras puedan ingresar al salón de clase con confianza, sin la sensación de "a mí no me formaron para esto".   Escriben: Sandra Analía Hernandez, Mónica González, Martina Gatti, Guadalupe Fernández Chein, Ileana Di Vruno, Analía Del Valle Jofré, Laura Crespi, Alba Coria, Marina Copolechio Morand, Mariela A. Carassai, Laura Buedo, Facundo Boccardi, María Isabel Banchero, Arnaldo Gabriel Arias, María Guadalupe Ansaldo, Natalia Alvarez, María Eugenia Lozza, Jorgelina Marozzi, Lourdes Massey, Gabriela Miori, Rita Araceli Montangie, Verónica Patiño, María Paula Peláez, Andrea Peso, Marina F. Rapetti, Lucía Schiariti, Lucía Silva Beveraggi, Patricia Talani Zuvela, Juan Pablo Tosi Rivella, Marisa E. Pividori.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover ¿Hablamos de porno?
José Luis García
Cover Cuadernos de Residencia
Liliana Elizabeth Alanis
Cover La afrocolombianidad como respuesta al racismo
Francisco Adelmo Asprilla Mosquera
Cover La afrocolombianidad como respuesta al racismo
Francisco Adelmo Asprilla Mosquera
Cover Ser docente hoy
Roberto Sanz Ponce
Cover Efemerides mes a mes
Gustavo Martínez

Kundenbewertungen

Schlagwörter

transición de género, Marina F. Rapetti, Facundo Boccardi, Lourdes Massey, Guadalupe Fernández Chein, Laura Buedo, Rita Araceli Montangie, María Isabel Banchero, Mónica González, Natalia Alvarez, violencia de género, educación sexual, Arnaldo Gabriel Arias, Laura Crespi, Abordaje interdisciplinar, política sexual, María Guadalupe Ansaldo, Analía Del Valle Jofré, Jorgelina Marozzi, Sandra Analía Hernandez, Promotoras de género, identidad de género, Ileana Di Vruno, Lucía Silva Beveraggi, María Paula Peláez, lenguaje inclusivo, Gabriela Miori, Mariela A. Carassai, Martina Gatti, Juan Pablo Tosi Rivella, Violencia en el noviazgo, Marina Copolechio Morand, Perspectiva de género, ESI en las planificaciones, Andrea Peso, Verónica Patiño, María Eugenia Lozza, Patricia Talani Zuvela, Alba Coria, género, Lucía Schiariti, pedagogía, sexo, Marisa E. Pividori