img Leseprobe Leseprobe

Del sistema solar al ADN

Contar historias para enseñar las teorías científicas en la escuela

Gabriel Gellon

EPUB
7,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Siglo XXI Editores img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Schulpädagogik, Didaktik, Methodik

Beschreibung

Los docentes de ciencias enseñan en el aula explicaciones sobre el origen del universo, el fin de los dinosaurios, la estructura de los materiales o el movimiento de los continentes. Esos relatos son el producto "pasado en limpio" del largo trabajo de muchas personas que reunieron datos, registraron fenómenos, hicieron experimentos y discutieron ideas. A estas historias fundamentales, verdaderas obras de imaginación y rigor, los científicos las llaman teorías y son las que nos permiten mirar con nuestra mente todo aquello que nuestros ojos no alcanzan a vislumbrar. Pero si queremos enseñar cómo funciona la ciencia, tal vez necesitemos algo más que mostrar la foto final, el resultado exitoso de este complejo proceso creativo. Por eso, este nuevo libro de Gabriel Gellon –docente, científico y narrador experimentado– se ocupa de cómo los científicos imaginan, elaboran, discuten y modifican las teorías científicas y propone una forma novedosa de llevarlo al aula. Dirigido sobre todo a profesores de escuela secundaria, en cada capítulo ofrece un relato y una serie de herramientas prácticas para trabajar con los estudiantes. Desde el sistema solar hasta el Big Bang, pasando por el ancestro común y los átomos, el autor presenta viñetas que narran el desarrollo de una idea a partir de ejemplos concretos, poniendo el acento en diferentes características de las teorías y en el modo en que se construyen y validan. Como el propio Gabriel nos dice, "el libro puede ser visto como una especie de manual de ejercicios de epistemología 'para principiantes' sobre teorías científicas. O como una colección de relatos sobre el origen de algunas de las ideas más poderosas de la humanidad".

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover ¿Hablamos de porno?
José Luis García
Cover Cuadernos de Residencia
Liliana Elizabeth Alanis
Cover La afrocolombianidad como respuesta al racismo
Francisco Adelmo Asprilla Mosquera
Cover La afrocolombianidad como respuesta al racismo
Francisco Adelmo Asprilla Mosquera
Cover Ser docente hoy
Roberto Sanz Ponce
Cover Efemerides mes a mes
Gustavo Martínez

Kundenbewertungen

Schlagwörter

dominios magneticos, teorias cientificas en el aula, teoria cientifica, teorias modernas, mendel, ensenanza de la ciencia, deriva continental, recursos para el aula, sistema solar, sistema copernicano, sistema solar ptolomeo, calor frio, ciencia moderna, cuentaciencia, recursos didacticos para el aula, sistema solar pitagorico, doble helice, recursos didacticos, teoria cientifica moderna, teoria cromosomica, teorias cientificas, ciencia contada, vinetas, contar la ciencia, genetica de mendel, storytelling, definicion calor, teorias como relatos, big bang, estructura adn, teoria atomica, teorias cientificas modernas, validacion de los cuerpos teoricos, tabla periodica, origen del universo, propuestas para el aula, herencia, ancestro comun, vinetas cientificas, propuestas para ensenar ciencia, sistema solar ptolomeico, sistema solar de ptolomeo, adn, adn estructura, que es el adn, narrar la ciencia, el calor, era del hielo, secuencias de aprendizaje, teoria del atomo