img Leseprobe Leseprobe

Los dueños de la palabra

Acceso, estructura y concentración de los medios en la América Latina del Siglo XXI

Guillermo Mastrini, Martín Becerra

PDF
5,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Prometeo img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Sozialwissenschaften allgemein

Beschreibung

Después de constatar los altos índices de concentración de los medios e industrias culturales en América latina a partir del análisis de datos de comienzos del siglo XXI (publicados en el libro "Periodistas y Magnates" de Guillermo Mastrini y Martín Becerra, Prometeo, 2006), el Instituto Prensa y Sociedad (IPyS) presenta un nuevo estudio, que permite descubrir las tendencias de la evolución del sector de la información y la comunicación, de su acceso y de su proceso de concentración. El objeto del presente estudio son las industrias llamadas "infocomunicacionales", que incluyen a medios de comunicación, industrias de telecomunicaciones, Internet y a otras industrias culturales (editorial gráfica, fonografía y cinematografía). La investigación se ha realizado en Sudamérica y México. También se relevaron datos de España.

Weitere Titel von diesem Autor
Guillermo Mastrini
Guillermo Mastrini
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover X - Human
Carlos Federico Cuevas
Cover Chile 2050
Felipe Larraín
Cover Bastión de brujos y sueños
Israel Lazcarro Salgado
Cover ¿Qué fue lo que pasó?
Enrique Pérez Arias
Cover Zona de confort
Bruno De Santis

Kundenbewertungen

Schlagwörter

América Latina, Medios de Comunicación, monopolios mediáticos, Centroamérica, Siglo XXI, libertad de expresión, prensa