img Leseprobe Leseprobe

Una grieta de doscientos años

Conflictos y debates constituyentes en la Argentina (1816-1827)

Julio Saguir

PDF
6,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Prometeo img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Regional- und Ländergeschichte

Beschreibung

¿Por qué nuestros "padres fundadores" no pudieron organizar constitucionalmente el país en los Congresos de 1816-1819 y 1824-1827? ¿Y por qué las provincias rechazaron las constituciones de 1819 y 1826? Ambos Congresos, además de "constituyentes", fueron "fundacionales" porque abordaron los temas críticos de la vida política argentina como ninguna otra asamblea. Y, también, ambos afrontaron el conflicto original provocado por las condiciones dispares entre Buenos Aires y el resto de las provincias. Hoy, doscientos años después, aquel conflicto original se ha convertido en una verdadera "grieta" en constante crecimiento. Y aquel "orden natural de las cosas", que defendían los diputados porteños para justificarla, ha prevalecido por sobre la "injusticia" de las "instituciones" que denunciaban los del interior. El material histórico analizado en Una grieta de doscientos años es extremadamente rico e iluminador. Julio Saguir se coloca en la posición de los protagonistas históricos, con comprensión de sus intereses, valores y expectativas divergentes. Pero no toma partido, sino que deja al lector pensar lo que hubiera hecho en ese mismo lugar. Varios problemas institucionales no resueltos a principios del siglo XIX permanecen abiertos y controvertidos. El libro de Saguir nos provee un mapa de estos problemas y las alternativas aún abiertas para tomar mejores decisiones para el futuro. Adam Przeworski (del Prefacio del libro)

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie

Kundenbewertungen

Schlagwörter

anarquía, Historia Argentina, constitución, Siglo XIX, despotismo, Argentina, Política