img Leseprobe Leseprobe

Lo inmoral, lo indecible, lo nefando.

El tratamiento del cuerpo, la violencia sexual, la memoria y el lenguaje en Nefando de Mónica Ojeda

Melanie García Robles

EPUB
4,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador img Link Publisher

Belletristik/Erzählende Literatur

Beschreibung

  El tratamiento del cuerpo dentro de las artes ha estado presente, desde la antigüedad, con distintas connotaciones. En Ecuador, desde las primeras novelas realistas, el cuerpo ha tenido un protagonismo que ha simbolizado, principalmente, la tierra: su apropiamiento o su vulneración; por ejemplo, en J. León Mera, Jorge Icaza, Miguel Riofrío. En la actualidad la novela ecuatoriana que más reconocimiento tiene, dentro del mercado literario, es la escrita por mujeres; por este motivo se ha hablado de un Boom de escritoras ecuatorianas que podría surgir de un mercado oportunista para vender al libro desde la autora; o podría surgir de una mirada reivindicativa para las escritoras, como consecuencia del auge de la cuarta ola feminista. Sin embargo, algunas de las escritoras que están dentro del llamado Boom —como Ojeda o Ampuero— lo consideran injusto e insuficiente, ya que siempre ha habido escritoras publicando y también porque faltan escritoras que aún necesitan publicidad y ser leídas. Una de las finalidades de este trabajo es, precisamente, promover la crítica literaria de las escritoras contem- poráneas para rescatar y dejar en evidencia el valor artístico de la obra, en este caso de la novela Nefando de Mónica Ojeda. El objetivo de la presente publicación es exponer la importancia de Nefando de Mónica Ojeda como una novela con carga artística y discursiva potente, a través de los motivos de la violencia sexual, el cuerpo, la memoria, el lenguaje y de los recursos poéticos como el ritmo, los símiles y las metáforas.

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Inmoral, literatura, indecible, memoria, violencia sexual, ecuatoriana, cuerpo, tratamiento, lenguaje, nefando, narrativa