img Leseprobe Leseprobe

Introducción a la prevención de la obesidad infantil

Toll Salma

EPUB
7,00
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

OVERCTAF img Link Publisher

Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Technik

Beschreibung

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad adquiere datos de epidemia mientras millones de personas fallecen por falta de comida alrededor de todo el mundo. La prevalencia del sobrepeso y la obesidad está aumentando, sobre todo, en la población infantil, que es la que registra los índices más altos hasta ahora conocidos. La mayor preocupación derivada del aumento de casos reside en sus consecuencias en la salud a corto y largo plazo. Pese a que existen pocas evidencias sobre los efectos beneficiosos de los programas de prevención y tratamiento, los expertos destacan la educación de padres y niños como pilar indispensable para luchar contra esta enfermedad. El aumento de niños obesos en los países desarrollados obliga a las autoridades sanitarias a tomar medidas preventivas en distintos ámbitos. Muchas veces, los términos obesidad y sobrepeso se utilizan de forma errónea como sinónimos, aunque no lo son. La evidencia científica sugiere que la obesidad es de origen multifactorial (genético, ambiental y psicológico) y un trastorno metabólico que lleva a una excesiva reserva de energía en forma de grasa en relación a valores predeterminados y relacionados con las variables de edad, talla y sexo. El sobrepeso, sin embargo, indica un peso corporal mayor relacionado con estas variables. Pero la diferencia entre obesidad y sobrepeso es difícil de precisar porque, a menudo, los niños obesos presentan un aumento de masa libre de grasa. Son muchos los abuelos que a lo largo de todo el año, o al menos durante las vacaciones, ante las obligaciones laborales de los padres se quedan al cuidado de los nietos. La atención y el cuidado que prestan a los nietos, en ocasiones, incluye las horas de comida. A veces, son los encargados de prepararles el desayuno o la merienda, es por ello que influyen enormemente en la adquisición de sus hábitos alimentarios. Los abuelos asumen una ardua tarea, pero frecuentemente se les acusa de sucumbir a los deseos y caprichos de los pequeños.
La televisión puede hacer estragos en la dieta de los niños, pese a las buenas intenciones de los padres. Un nuevo estudio de investigadores estadounidenses demuestra que la influencia de la publicidad en los gustos alimentarios de los más pequeños de la casa es aún mayor de lo que se sospechaba. La influencia negativa del márketing en alimentos dirigidos a los niños se podría reconducir y convertir en un vehículo para transmitir hábitos saludables, la mitad de los alimentos anunciados no pueden ser incluidos en una dieta saludable, es decir, se anuncia lo contrario a lo que se recomienda como sano. Predominan los anuncios de productos con demasiados azúcares y grasas (bollería, golosinas, patés, pizzas y postres lácteos dulces), mientras que ninguno de los quince productos más anunciados promociona frutas o verduras, o el consumo de alimentos frescos.
 

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Robots
Phil Husbands
Cover Interventoría
MIGUEL DAVID ROJAS LÓPEZ
Cover Teoría clásica de control automático
Gabriel Vinicio Moreano Sánchez
Cover Chinches
Héctor Frasers
Cover Cobalto rojo
Siddharth Kara
Cover ¡Eureka!
Jorge Eduardo Núñez Mc Leod
Cover Dinámicas urbanas
Flor Ángela Cerquera Escobar

Kundenbewertungen