img Leseprobe Leseprobe

Impacto del ayuno intermitente como tratamiento en pacientes oncologicos con quimioterapia

PDF
36,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

GRIN Verlag img Link Publisher

Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Allgemeines

Beschreibung

Tesis del año 2023 en eltema Salud - Trofología, , Idioma: Español, Resumen: El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo y se estima que para el 2040 el número de casos nuevos de cáncer por año aumentará a 29,5 millones y el número de muertes por cáncer a 16,4 millones. Por otro lado, el ayuno es una reliquia probada y comprobada que ha resistido no solo el tiempo sino las culturas y religiones, se ha utilizado como método de sanación para múltiples enfermedades como una de las tradiciones curativas más efectivas. Varios estudios han informado la eficacia del ayuno intermitente como tratamiento en el cáncer. Objetivo general: Analizar los efectos del ayuno intermitente como tratamiento en pacientes oncológicos en quimioterapia, mediante una revisión sistemática. Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática. La investigación es de carácter cualitativo, tipo descriptivo, y la unidad de estudio son los artículos aptos para realizar el análisis de resultados. La población la componen 172 artículos de los resultados de la búsqueda bibliográfica, buscados en 7 bases de datos, y solamente 19 artículos cumplen con los criterios de inclusión para el análisis. Resultados y discusión: Los grupos de participantes son pequeños, no obstante, se demostró que todos coinciden en la reducción del riesgo de toxicidad al reducir efectos secundarios que suelen ser provocados por la quimioterapia gracias al ayuno intermitente o FMD, y también provocó una mayor eficacia del tratamiento con quimioterapia. Se vieron efectos positivos como reducción o mantenimiento del peso, disminución de la insulina y de marcadores inflamatorios. Conclusiones: A pesar de que falta más evidencia acerca del ayuno intermitente o la dieta que simula el ayuno en el tratamiento del cáncer en humanos, no se observan factores de riesgo alarmantes como por ejemplo, desnutrición, hipoglicemias, desequilibrios hidroelectrolíticos o desmayos. Al contrario, hasta el momento se ha demostrado la seguridad y factibilidad al realizar estos métodos como tratamiento en el cáncer, y que para ello, el nutricionista cumple un papel fundamental. Palabras clave: ayuno intermitente, ayuno a corto plazo (STF), dieta que imita el ayuno (FMD), ayuno Ramadán, cáncer, tumores, neoplasia, apoptosis, células madre, células senescentes, quimioterapia.

Weitere Titel in dieser Kategorie

Kundenbewertungen

Schlagwörter

tumors, cancer, neoplasia, short-term fasting (STF), Nutrition, fasting mimicking diet (FMD), stem cells, fasting, Ramadan fasting, chemotherapy, intermittent fasting, senescent cells, apoptosis