img Leseprobe Leseprobe

Dar(se) cuenta

De qué pasado venimos...y a qué presente hemos ido a parar

Manuel Cruz

EPUB
9,99
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

ED Libros img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Politikwissenschaft

Beschreibung

Manuel Cruz, uno de los filósofos españoles más prestigiosos, desvela para los lectores de ED Libros -el sello editorial de Economía Digital- la deriva de la política. Sitúa a Podemos, la formación que lidera Pablo Iglesias, en el centro del análisis. La expresión que da título al libro, "dar(se) cuenta", alberga un doble sentido sobre el que conviene advertir. Alude a la vez a la comprensión "date cuenta de lo que estás haciendo" y a la responsabilidad "tendrás que dar cuenta de las consecuencias de tus actos". Es decir, remite tanto a la conciencia como al hacerse cargo de las propias acciones. En lo que sigue, el autor se sirve de dicha expresión como farolillo o linterna con la que orientarse en una doble travesía: de qué pasado venimos... y a qué presente hemos ido a parar. En ese sentido, el ensayo tiene mucho de cuaderno de viajes entre dos momentos de la historia en cuyo contraste, podríamos afirmar que queda dibujado el signo primordial de lo que estamos viviendo. Por otro lado, en 'Dar(se) cuenta' se levanta acta también de una segunda travesía de diferente naturaleza: la llevada a la práctica de la actividad intelectual al compromiso político. La conclusión que se desprende de esta doble travesía es que, en realidad, los dos sentidos de la expresión "dar(se) cuenta", lejos de constituir una curiosa ambigüedad, una mera broma del lenguaje, representan en realidad las dos caras de una misma moneda. O, si se prefiere, que el viaje de la teoría a la práctica tiene camino de vuelta. Y que convocar a la acción nunca pueda ser la última palabra: la última palabra solo puede equivaler a rendir cuentas de lo realizado.

Kundenbewertungen

Schlagwörter

España, Política, Filosofía, Irene Montero, Manuela Carmena, Podemos, Ada Colau, Manuel Cruz, Íñigo Errejón, Pablo Iglesias