img Leseprobe Leseprobe

Catorce conferencias en la Universidad Sverdlov de Leningrado (1921)

Mujer, economía y sociedad

Alexandra Kollontay

EPUB
7,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Editorial Cienflores img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Frauen- und Geschlechterforschung

Beschreibung

Reeditar esta fuente tiene un gran valor historiográfico pero fundamentalmente un incalculable valor político para la pen­diente "liberación social de las mujeres". Debatir sobre la realidad cotidiana de femicidios, violencia de género, muertes por abortos clandestinos, discri­minación y acoso sexual en el trabajo, inferioridad salarial, so­bre capacitación y acceso desigual a los recursos económicos, y otras tantas expresiones de la "doble opresión" ejercida sobre las mujeres, hace vigente los debates teóricos y las acciones prácticas de las revolucionarias rusas y de quien fue una de sus prin­cipales dirigentes. El encuentro teórico-práctico entre socialismo y feminismo si­gue suscitando intensos debates en todo el movimiento internacio­nal de mujeres y ayudará, sin duda, a iluminar qué caminos deberemos seguir para luchar contra la explotación y la opresión de las mujeres. Viejos argumentos se enriquecen con nuevas re­flexiones sobre nuevas prácticas.

Weitere Titel von diesem Autor
Alexandra Kollontay
Weitere Titel in dieser Kategorie

Kundenbewertungen

Schlagwörter

Clara Zetkin, Graciela Tejero Coni, Teoría Feminista, acceso desigual a recursos económicos, Día internacional de la mujer trabajadora, Lucha de clases, Movimiento de mujeres, Sistemas económicos, Marxismo, Comunismo, discri­minación, Modo de producción, violencia de género, femicidios, inferioridad salarial, Revolución Rusa, liberación de las mujeres, acoso sexual, Teoría de género, Kollontai, muertes por abortos clandestinos, Inessa Armand