img Leseprobe Leseprobe

Hashtagtivismo

Los efectos políticos del #NiUnaMenos

Bárbara Zeifer

PDF
9,49
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

Prometeo img Link Publisher

Sozialwissenschaften, Recht, Wirtschaft / Frauen- und Geschlechterforschung

Beschreibung

Esta es la historia del hashtag que cambió a la sociedad argentina. Hay un antes y un después del #NiUnaMenos en el modo en el que percibimos, pensamos y hablamos sobre cuestiones de género. Todo comenzó una mañana fría de mayo de 2015 con una conversación en Twitter y un slogan que resonó en el público y se convirtió en nombre propio, en grito colectivo y en estándar moral. ¿Cómo este hashtag se insertó en el discurso social de una época y transformó su sentido común? ¿Puede un hashtag cambiar una realidad social? Desde un enfoque combinado entre la teoría política y el análisis del discurso, este libro pretende dar cuenta del surgimiento y la instalación del hashtag #NiUnaMenos y de sus implicancias políticas. En más de tres mil quinientos tuits se identifican los dispositivos enunciativos y los sentidos que hicieron protagonista de la historia a este nuevo elemento discursivo propio de las redes sociales y que lo convirtieron en el movimiento feminista más importante del siglo XXI.   Bárbara Zeifer es politóloga y Magíster en Análisis del Discurso por la Universidad de Buenos Aires. Es consultora, líder de proyectos y docente. Convencida del poder del discurso para cambiar realidades, se especializa en el desarrollo de estrategias eficaces, campañas creativas y proyectos innovadores que promuevan el entendimiento y la empatía. Índice Agradecimientos Introducción. El estado de la cuestión Discurso y política: marco teórico Nuestros objetivos Hipótesis principal Precisiones metodológicas sobre el análisis del discurso en redes sociales. Capítulo 1. El efecto instituyente de un nuevo objeto en la realidad social. El hashtag como elemento previo. La instalación del hashtag en el interdiscurso. El sentido de #NiUnaMenos y sus intentos de fijación. Transformaciones en la doxa ante la instalación de #NiUnaMenos. Conclusiones. Capítulo 2. El efecto fundacional de una nueva subjetividad. La representación. La imagen de sí. La otredad. Conclusión. Capítulo 3. El efecto persuasivo y el efecto polémico. Argumentación, retórica y hashtag. El eje horizontal: el rol del hashtag en la argumentación. El eje vertical: efectos polifónicos de sentido del hashtag #NiUnaMenos. Conclusión. Hacia una definición general del hashtag y de sus efectos políticos. El hashtag como inaugurador de espacios públicos. El hashtag entre lo digital y lo territorial. El hashtag contestatario. #Hashtagtivismo. Sobre #NiUnaMenos. El hashtag como emancipación. Epílogo. Consejos para construir un hashtag contestatario exitoso.

Weitere Titel in dieser Kategorie

Kundenbewertungen

Schlagwörter

MUJERES MALTRATADAS, ASPECTOS POLITICOS, MOVIMIENTOS SOCIALES, REDES SOCIALES, ARGENTINA, HISTORIA, FEMINISMO, SEMIOTICA, SIGLO XXI, prometeo, zeifer