img Leseprobe Leseprobe

Desgaste profesional en la intervención social

Progreso social: el dinero no lo es todo

Castaño Alberto

EPUB
7,00
Amazon iTunes Thalia.de Weltbild.de Hugendubel Bücher.de ebook.de kobo Osiander Google Books Barnes&Noble bol.com Legimi yourbook.shop Kulturkaufhaus ebooks-center.de
* Affiliatelinks/Werbelinks
Hinweis: Affiliatelinks/Werbelinks
Links auf reinlesen.de sind sogenannte Affiliate-Links. Wenn du auf so einen Affiliate-Link klickst und über diesen Link einkaufst, bekommt reinlesen.de von dem betreffenden Online-Shop oder Anbieter eine Provision. Für dich verändert sich der Preis nicht.

SOPA img Link Publisher

Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Medizin

Beschreibung

El síndrome de burnout también se da entre los profesionales que se dedican al cuidado y acompañamiento psicosocial, conviene recordar la importancia de cuidar a los que cuidan, es decir, a todos los trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales, profesores y orientadores que trabajan en la intervención social. Y es que el desgaste profesional es muy común en las profesiones asistenciales y también en la docencia. En este libro describen los síntomas propios del síndrome de burnout y qué lo origina y se recomiendan algunas ideas para favorecer el autocuidado y evitar las situaciones de estrés continuado. Entre los trabajadores de la intervención social más afectados por el desgaste profesional se encuentran quienes atienden a las víctimas de violencia de género. También lo sufren quienes acompañan a personas con discapacidad física o enfermedad mental, los que intervienen en programas con drogodependientes, con personas sin hogar o en una situación económica y laboral muy precaria y con personas mayores o dependientes. A veces es la falta de coordinación y directrices la que produce incertidumbre laboral y origina una situación de estrés. También se debe a la carencia de recursos para poder atender las necesidades de las personas a las que se cuida y las condiciones personales del trabajador. Las personas muy comprometidas con el dolor, entusiastas, autoexigentes y con gran nivel de implicación pueden padecerlo con más facilidad. No se trata de una cuestión individual sino que puede afectar a todo un conjunto de trabajadores. El síndrome de burnout o del quemado es un trastorno emocional que está vinculado al ámbito laboral y al estrés causado por las condiciones de trabajo y el entorno en el que se desenvuelve el afectado.
 

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Pasos
Fidel de Jesús Moras Bracero
Cover Hipertensión arterial sistémica
Leticia Rodríguez López
Cover En un pequeño momento
Humberto Martínez Cordero
Cover El Peso del Amor
Celia Viviana Vives
Cover Algoritmos en la práctica cardiológica
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Bloqueadores neuromusculares CMA Vol. 16
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Más allá del SIDA
María del Carmen Gorbea Robles

Kundenbewertungen